Ahora sí estoy muy emocionada con mi tema, aunque voy un poco "lerda", he llegado a investigar un poco más y creo que estoy aprendiendo muchísimo. Como lo que voy a tratar es sobre personas adolescentes en riesgo social, me pereció interesante investigar sobre la deserción escolar.
Encontre un artículo muy interesante que habla sobre la deserción escolar en Costa Rica, específicamente en Cartago, aunque sea dirigido a está población me parece que las demás regiones del país no difieren en gran cantidad.
El artículo habla sobre la importancia de redireccionar el currículo, ya que se requiere de una atención de las necesidades económicas, sociales, afectivas y psicológicas que se deben suplir, y sobre todo con la población adolescente que es tan propensa a sufrir de flagelos como la prostitución, drogadicción, y sea como sea la educación es un medio de movilidad social, constructor de valores, así que desde mi punto de vista cabe la reflexión para notar que no estamos haciendo mucho por esta población tan desprotegida, Creen que es funcional que los temas y el abordaje que se da a los estudiantes de las zonas en riesgo social sea el mismo que se le da a las personas de clase media alta en las diferentes zonas del país? Para mí no lo es, y el MEP debería de hacer un gran esfuerzo porque la eduacación sea un medio en el cual las personas puedan tener acceso a la satisfacción de necesidades y puedan tener las herramientas para enfrentarse al mundo tan globalizado, el cual está siendo conquistado solamente por algunos pocos
martes, 7 de julio de 2009
miércoles 8 de julio
Me pareción interesante la dinámica que se da en el grupo, en la cual el profesor da la clase, pero los estudiantes también tienen una participación activa dentro de la dinámica de grupo.
Dentro de los temas estudiados el que más llamó mi atención fue el de la cultura de género, ya que consideraba que ya habíamos superado gran parte de las ideas machistas que nos caracterizaban, sin embargo pude notar que no es así y que aún se sigue dando diferencias con respecto al tema de empleo, lo que es aceptable o no para la sociedad de cualquiera de los géneros.
Además aprendí o comprendí, que el hombre nace en un círculo femenino del cual es arrancado y a partir de esto se le dan una serie de requerimientos para su comportamiento, los cuales en ocasiones no son los más apropiados.
Dentro de los temas estudiados el que más llamó mi atención fue el de la cultura de género, ya que consideraba que ya habíamos superado gran parte de las ideas machistas que nos caracterizaban, sin embargo pude notar que no es así y que aún se sigue dando diferencias con respecto al tema de empleo, lo que es aceptable o no para la sociedad de cualquiera de los géneros.
Además aprendí o comprendí, que el hombre nace en un círculo femenino del cual es arrancado y a partir de esto se le dan una serie de requerimientos para su comportamiento, los cuales en ocasiones no son los más apropiados.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)